| Hydra Supercluster | 
  
      | 
    Un supercluster cercano muy similar en forma y tamaño al Virgo. El
      supercluster Hydra es dominado por un cluster rico en galaxias -
      A1060, uno de los clusters mas cercanos en el catalogo de George Abell. | 
  
    | Centaurus Supercluster | 
  
      | 
    Es el supercluster mas grande que tenemos cerca. El Centaurus (o
      Centauro) contiene cuatro clusters ricos en galaxias - A3526,
      A3565, A3574 y A3581 asi como cientos de grupos mas pequeños. A3526 es el
      cluster dominante del sector y esta a 140 millones de años luz de
      nosotros. Visto desde una gran distancia los superclusters Virgo e Hydra
      pueden parecer anexos o extensiones del Centaurus. El Centauro se
      encuentra cerca de el Great Attractor - una gran cantidad de materia que
      afecta el movimiento de nuestra galaxia y otras, este esta
      tapado por el plano de nuestra galaxia, pero es probable que
      el gran cluster A3627 sea responsable de esto. | 
  
    | Perseus-Pisces Supercluster | 
  
      | 
    Un supercluster de buenas medidas. Este supercluster tiene una gran
      cantidad de grupos galacticos repartidos en tres clusters ricos - A262,
      A347 y A426. A426 es un cluster muy rico y contiene miles de galaxias.
Nota del autor: He perdido la traducción española de esta página.
 | 
  
    | Pavo-Indus Supercluster | 
  
      | 
    Es un supercluster un tanto pobre conectado al Centaurus por una larga
      pared de galaxias y probablemente tambien lo este al Virgo. Contiene tres
      clusters ricos - A3656, A3698 y A3742.
Nota del autor: He perdido la traducción española de esta página.
 | 
  
    | Coma Supercluster | 
  
      | 
    Es pequeño pero muy famoso ubicado a 300 millones de años luz. Hay dos
      clusters muy ricos - A1367 y A1656, ambos contienen miles de galaxias.
      A1656 es un cluster famoso, conocido tambien como el cluster Coma, desde
      que en 1933 Fritz Zwicky estudio el movimiento de las galaxias en este
      cluster para determinar la cantidad de materia oscura que hay en el
      Universo. El supercluster Coma esta en el centro de The Great Wall (La
      Gran Muralla), una gran cantidad de galaxias ubicadas juntas y posee
      cientos de millones de años luz de largo, una de sus extensiones termina
      en el supercluster Hercules. Fue la primera pared de galaxias reconocida
      como tal, aunque ahora se conocen muchas mas. | 
  
    | Sculptor Supercluster | 
  
      | 
    Dos superclusters en las regiones Sculptor y Phoenix, poseen una gran
      pared de galaxias ubicadas muy juntas con un diametro de mil millones de años
      luz. Es probablemente la pared mas grande de las cercanas. | 
  
    | Hercules Supercluster | 
  
      | 
    Dos famosos y prominentes superclustes. El mas pequeño y cercano es
      dominado por dos clusters ricos - A2197 y A2199 que son muy cercanos
      uno del otro. Este supercluster esta ubicado a 400 millones de años luz.
      El segundo supercluster esta mas alejado - 500 millones de años luz, pero
      es mucho mas grande y contiene muchos clusters ricos esparcidos en cientos
      de grupos mas pequeños. | 
  
    | Leo Supercluster | 
  
      | 
    Algunos clusters de galaxias gigantes en el borde de Leo y Ursa Major (
      a 450 millones de años luz ) marcan la presencia de otro gran
      supercluster. Los clusters dominantes son A1185 y A1228. | 
  
    | Shapley Supercluster | 
  
      | 
    Es un supercluster muy famoso. A pesar de que fue descubierto en 1989 y
      nombrado despues Harlow Shapley fue el primero en notar el exceso de
      galaxias en esa region en los años 30. El Shapley es un gigantesco
      supercluster y muchos estudios se han llevado a cabo y a pesar de no ser
      el mas grande, es uno de los mas densos. Hay dos concentraciones
      principales - una a 500 millones de años luz y la mas grande a 650
      millones de años luz. Hay por lo menos veinte clusters ricos entre miles
      de otros grupos, los tres mas ricos conocidos son : A3558, A3559 y A3560. | 
  
    | Pisces-Cetus Supercluster | 
  
      | 
    Esta es una region que contiene algunos superclusters gigantes ubicados
      a 800 millones de años luz segun Brent Tully en 1987. Hay alli
      superclusters formando grandes paredes de cientos de millones de años luz
      de largo. | 
  
    | Boötes Supercluster | 
  
      | 
    Hay unos pocos supercluster de buen tamaño en Bootes, a uno poco mas de
      800 millones de años luz, pero esta region del espacio es mas famosa por
      el gigantesco Void Bootes que se encuentra enfrente de el, a 300
      millones de años luz. No hay grandes clusters de galaxias en el void,
      pero algunos galaxias individuales si, de esa forma no esta completamente
      vacio. | 
  
    | Horologium Supercluster | 
  
      | 
    Este es un supercluster realmente enorme a 900 millones de años luz. No
      es tan denso como el Shapley pero contiene un gran numero de clusters
      ricos en galaxias esparcidos a traves de 500 millones de años luz,
      convirtiendolo en el supercluster mas grande conocido. Esta es otra region
      donde Harlow Shapley noto exceso de galaxias. Posteriores estudios
      determinaron que un supercluster mas pequeño en frente de el a 600
      millones de años luz. En los diarios astronomicos el supercluster
      Horologium es a menudo llamado Horologium-Reticulum. | 
  
    | Corona Borealis Supercluster | 
  
      | 
    El mas distante. Hay un gran numero de clusters ricos en galaxias en
      esta pequeña constelacion. A2065 es probablemente el cluster dominante,
      pero hay otros diez que podrian tambien serlo debido a su riqueza. Este
      supercluster esta a mil millones de años luz de nosotros. | 
Un dibujo de las 60000 galaxias mas brillantes, muestra como
  las galaxias se agrupan en grandes superclusters. Las posiciones de algunos de
  los superclusters mas grandes estan marcadas, sin embargo solo los
  superclusters mas cercanos son gigantes. Solo cuatro de estas galaxias pueden
  ser vistas a simple vista. La gran banda oscura y circular es el plano de
  nuestra galaxia, donde es muy dificil ver debido a todo el polvo y gas que se
  encuentra delante.