Las nebulosas Norte America y Pelicano son dos partes de la misma nebulosa separadas por caminos de polvo. A la izquierda esta la nebulosa Norte America que se ve vagamente como el continente Norteamericano. La region de la derecha es llamada como la nebulosa Pelicano.

Hay cuatro regiones nebulosas brillantes en esta region que figuran en los catalogos NGC/IC. La Nebulosa Norte America (NGC 7000) es la parte mas brillante. Las otras tres nebulosas listadas aqui (IC 5067/68/70) son todas partes de la nebulosa mas pequeña, Pelicano.
   1              2              3          4     5       6      7        8
Numero del   Coordenadas    Coordenadas  Tamaño  Tipo Distancia Tamaño Otro Nombre
Catalogo     Ecuatoriales   Galacticas     (')         (años    (años
            RA (2000) Dec     l°     b°                 luz)     luz)
--------------------------------------------------------------------------------------
IC 5067    20 50,8  +44 21   84,6   +0,1    25'   E     1900     15  Nebulosa Pelicano
IC 5068    20 50,8  +42 31   83,2   -1,1    40'   E     1900     20  Nebulosa Pelicano
IC 5070    20 50,8  +44 11   84,5    0,0    60'   E     1900     35  Nebulosa Pelicano
NGC 7000   20 58,8  +44 31   85,6   -0,9   120'   E     1900     65  Nebulosa Norte America
 | 
Columna 1: El nombre del catalogo de la nebulosa. Columna 2: La Ascension Derecha y Declinacion del año 2000. Columna 3: Longitud (l) y Latitud (b) Galactica. Columna 4: Tamaño Angular de la nebulosa en minutos de arco. Columna 5: Tipo de Nebulosa : E = emision, R = refleccion. Columna 6: Distancia aproximada a la nebulosa. Columna 7: Tamaño aproximado de la nebulosa en años luz. Columna 8: Nombre alternativo de la nebulosa.
No hay clusters estelares que sean parte de esta nebulosa. NGC 6996 probablemente no sea un cluster estelar sino unas estrellas desparramadas al azar y que se encuentran a diferentes distancias. Se lista aqui porque muchas fuentes lo confunden con NGC 6997. NGC 6997 es definitivamente un cluster estelar, pero es muy antiguo y probablemente no se formo en la nebulosa. Collinder 428 puede ser un cluster ubicado delante de la nebulosa.
   1                 2               3          4        5       6          7
Nombre del      Coordenadas     Coordenadas  Tamaño  Distancia  Edad   Otro Nombre
Catalogo        Ecuatoriales    Galacticas     (')    (años  (millones
                RA (2000) Dec     l°    b°             luz)   de años)
-------------------------------------------------------------------------------
NGC 6996       20 56,5  +45 28   86,1  +0,1     8'       ?        ?
NGC 6997       20 56,7  +44 38   85,5  -0,5     8'     2000     100
Collinder 428  21 03,3  +44 35   86,2  -1,4    10'     1550       ?
 | 
Columna 1: El nombre del catalogo de la nebulosa.
Columna 2: La Ascension Derecha y Declinacion del año 2000.
Columna 3: Longitud (l) y Latitud (b) Galactica.
Columna 4: Tamaño Angular de la nebulosa en minutos de arco.
Columna 5: Distancia al cluster.
Columna 6: Edad aproximadate del cluster en millones de años.
Columna 7: Nombre alternativo del cluster.
Referencias: Dias W, Alessi B, Moitinho A, Lépine J, (2002). New catalogue of optically
            visible open clusters and candidates. Astron and Astrophys, 389, 871.
Este mapa muestra la nebulosa de emision en su totalidad, se extiende a lo largo de cuatro grados en el cielo, que a una distancia de 1900 años luz serian unos 130 años luz de diametro. La estrella brillante de la derecha del mapa es Deneb - es una estrella supergigante ubicada a una distancia similar.
Estan ubicadas en el brazo de Orion de nustra Galaxia. Recientes estudios ubican a las nebulosas a una distancia entre 1800 y 2000 años luz.
Esta es una densa columna de polvo y gas (ubicada en RA=21h00m30s Dec=+43°52') en la nebulosa Norte America. Estas enormes columnas de gas son cosa comun en las nebulosas y el material dentro de ellas es usualmente tan denso para colapsar y asi formar estrellas. Esta columna de gas tiene 7 años luz de largo, y podrian caber en ese espacio 10 000 000 000 000 000 000 000 000 000 de veces nuestro planeta.

Abajo - una vista cercana de otra parte de la nebulosa Norte America, muestra la nebulosa oscura conocida como LDN 935. Esta nebulosa oscura se encuentra frente a la nebulosa Norte America y bloquea la luz que se encuentra detras de ella.
